Profesora envío la tarea por equipo. Elementos de un texto. 1.- titulo 2.- Introducción 3.- Desarrollo 4.- conclusión. 5.- Bibliografía. 6.- ortografía 7.- Imágenes 8.- Contenido: ideas principales, secundarias y terciarias 9.- Signos de puntuación y ortográficos. 10.- Significado connotativo y denotativo. 11.- Citas textuales. 12.- Conceptos claves: supraordinados, subordinados y coordinados. 13.- Datos bibliográficos.
Considero que es primordial reconocer los elementos del texto ya que permite que sepamos donde buscar la información que necesitamos sin perdernos en consultas innecesarias.
1.- titulo 2.- Introducción 3.- Desarrollo 4.- conclusión. 5.- Bibliografía. 6.- ortografía 7.- Imágenes 8.- Contenido: ideas principales, secundarias y terciarias 9.- Signos de puntuación y ortográficos. 10.- Significado connotativo y denotativo. 11.- Citas textuales. 12.- Conceptos claves: supraordinarios, subordinados y coordinados. 13.- Datos bibliográficos.
Que aprendí y como lo voy a aplicar en la maestría: El inglés en la maestría busca ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotarnos de un conocimiento bilingüe, dándome las herramientas básicas para entender los programas, y de esta forma desenvolvernos en la lectura, redacción, e interpretación de los temas.
Del tema porque y para que leemos, por medio de la lectura, aprendemos a formarnos e informarnos, a un que no todo lo que se lea, sea información de calidad, sentimos un enorme placer al disfrutar una lectura, aunque en ocasiones la lectura nos provoque sensaciones negativas, esto depende del tipo de lectura, también puede variar, la forma en la que leemos ya que minimiza o maximiza el aprovechamiento de la lectura, de esta forma, tenemos el privilegio de poder vivir otras vidas para complementar nuestra realidad, la lectura nos lleva a descubrir los diferentes mundos, que nos ayuda a crear el propio, nos lleva de un extremo a otro, cambiando en solo segundos nuestro estado de ánimo; reímos, lloramos, anhelamos, imaginamos, nos refugiamos, soñamos, creemos etc. estimulando de una forma acelerada nuestro cerebro, entrando en un estado de conciencia e inconsciencia, al vivir cada uno de los personajes escritos; nos transmite las culturas enfocadas por el autor.
Los elementos y características de un texto: es fundamental conocer la estructura de un tema, de esta forma llevamos una relación en lo que queremos expresar, teniendo en cuenta las características del mismo,
Todas los textos presentan ciertos características, estas nos darán un panorama acerca de que trata la lectura; sin embargo nos podemos apoyar de ciertos elementos que se encuentran implícitos en los textos como es las letras de diferentes tamaños y colores, imagenes, la forma de la lectura, etc. Tomando en cuenta las características y elementos que conforman un texto podremos ubicar mas rápido la idea principal.
Los elementos de un texto como portada,introduccion ,indice,contraportada, etc.son informativos , y al observarlos ,nos daremos cuenta que lectura es de que trata. y si nos va a agradar o no
conocer los elementos de un texto son escenciales ya que nos permite reconocer y saber las partes en que se estructura y favorece la investigacion del tema
Profesora envío la tarea por equipo.
ResponderBorrarElementos de un texto.
1.- titulo
2.- Introducción
3.- Desarrollo
4.- conclusión.
5.- Bibliografía.
6.- ortografía
7.- Imágenes
8.- Contenido: ideas principales, secundarias y terciarias
9.- Signos de puntuación y ortográficos.
10.- Significado connotativo y denotativo.
11.- Citas textuales.
12.- Conceptos claves: supraordinados, subordinados y coordinados.
13.- Datos bibliográficos.
Thanks for your participation. We´ll be closing the topic tomorrow in class.
BorrarConsidero que es primordial reconocer los elementos del texto ya que permite que sepamos donde buscar la información que necesitamos sin perdernos en consultas innecesarias.
Borrar1.- titulo
ResponderBorrar2.- Introducción
3.- Desarrollo
4.- conclusión.
5.- Bibliografía.
6.- ortografía
7.- Imágenes
8.- Contenido: ideas principales, secundarias y terciarias
9.- Signos de puntuación y ortográficos.
10.- Significado connotativo y denotativo.
11.- Citas textuales.
12.- Conceptos claves: supraordinarios, subordinados y coordinados.
13.- Datos bibliográficos.
Well this is the team assignment. Your comment is missing.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarQue aprendí y como lo voy a aplicar en la maestría:
ResponderBorrarEl inglés en la maestría busca ampliar y desarrollar los conocimientos para la solución de problemas disciplinarios, interdisciplinarios o profesionales, y además dotarnos de un conocimiento bilingüe, dándome las herramientas básicas para entender los programas, y de esta forma desenvolvernos en la lectura, redacción, e interpretación de los temas.
That's okay. Thanks
BorrarDel tema porque y para que leemos, por medio de la lectura, aprendemos a formarnos e informarnos, a un que no todo lo que se lea, sea información de calidad, sentimos un enorme placer al disfrutar una lectura, aunque en ocasiones la lectura nos provoque sensaciones negativas, esto depende del tipo de lectura, también puede variar, la forma en la que leemos ya que minimiza o maximiza el aprovechamiento de la lectura, de esta forma, tenemos el privilegio de poder vivir otras vidas para complementar nuestra realidad, la lectura nos lleva a descubrir los diferentes mundos, que nos ayuda a crear el propio, nos lleva de un extremo a otro, cambiando en solo segundos nuestro estado de ánimo; reímos, lloramos, anhelamos, imaginamos, nos refugiamos, soñamos, creemos etc. estimulando de una forma acelerada nuestro cerebro, entrando en un estado de conciencia e inconsciencia, al vivir cada uno de los personajes escritos; nos transmite las culturas enfocadas por el autor.
ResponderBorrarThat´s why we must take advantage from readings.
BorrarLos elementos y características de un texto: es fundamental conocer la estructura de un tema, de esta forma llevamos una relación en lo que queremos expresar, teniendo en cuenta las características del mismo,
ResponderBorrarAnd I really hope it's helpful in your mastery program.
ResponderBorrarhttps://docs.google.com/file/d/0ByNJpvWecTR-bGJ3RjBYd04zY2c/edit?usp=sharing
ResponderBorrarTodas los textos presentan ciertos características, estas nos darán un panorama acerca de que trata la lectura; sin embargo nos podemos apoyar de ciertos elementos que se encuentran implícitos en los textos como es las letras de diferentes tamaños y colores, imagenes, la forma de la lectura, etc.
ResponderBorrarTomando en cuenta las características y elementos que conforman un texto podremos ubicar mas rápido la idea principal.
That's true. And I hope it helps in your mastery program.
BorrarLos elementos de un texto como portada,introduccion ,indice,contraportada, etc.son informativos , y al observarlos ,nos daremos cuenta que lectura es de que trata. y si nos va a agradar o no
ResponderBorrarconocer los elementos de un texto son escenciales ya que nos permite reconocer y saber las partes en que se estructura y favorece la investigacion del tema
ResponderBorrarMuy cierto Gabi.
ResponderBorrarTODAY LEARNING NEW THINKS, I FEEL GOOD.
ResponderBorrar